domingo, 22 de julio de 2012

Capitulo 5: RIP Versión 1


Es esencial aprenderse este tipo de enrutamiento por que todavía se utiliza en la redes y por qué es muy efectivo comparado con otro tipo de enrutamientos.
Este enrutamiento es por vector de distancia, para la configuración de este enrutamiento se pueden utilizar direcciones ip de clase c.
Existe el comando #show ip protocols que nos sirve para ver todos los enrutamientos que hay en nuestra red y asi mismo verficar los errores o problemas que tengan para poder corregir la red y tenga un buen funcionamiento.

A continuacion se mostrara un video sobre RIPv1 y RIPv2, RIPv2 se abordara hasta el siguiente Capitulo, esto para su mejor comprension y analisis.

http://www.youtube.com/watch?v=IxwBKJqRM7U



Información Relacionada
RIP son las siglas de Routing Information Protocol (Protocolo de Información de Enrutamiento). Es un protocolo de puerta de enlace interna o IGP (Internal Gateway Protocol) utilizado por los routers (encaminadores), aunque también pueden actuar en equipos, para intercambiar información acerca de redes IP.
El origen del RIP fue el protocolo de Xerox, el GWINFO. Una versión posterior, fue conocida como routed, distribuida con Berkeley Standard Distribution (BSD) Unix en 1982. RIP evolucionó como un protocolo de enrutamiento de Internet, y otros protocolos propietarios utilizan versiones modificadas de RIP. El protocolo Apple Talk Routing Table Maintenance Protocol (RTMP) y el Banyan VINES Routing Table Protocol (RTP), por ejemplo, están los dos basados en una versión del protocolo de encaminamiento RIP. La última mejora hecha al RIP es la especificación RIP 2, que permite incluir más información en los paquetes RIP y provee un mecanismo de autenticación muy simple.
Bibliografia: wikipedia


Paginas Relacionadas:
http://zystrax.wordpress.com/2010/02/26/rip-version-1-ripv1/

No hay comentarios:

Publicar un comentario