domingo, 22 de julio de 2012

Capitulo 3: Protocolos de Enrutamiento Dinámico


Estos protocolos de enrutamiento son utilizados por  redes muy grandes, para así no sobrecargar las rutas o envíos de paquetes entre esas redes.
En todo este tiempo y desde el inicio de las redes se han estado utilizando varios protocolos de enrutamiento, algunos de estos protocolos han sido:
EGP
IGRP
RIPv1
OSPFv2
EIGRP
RIPv2
BGP
RIPng
Uno de los protocolos utilizados entre clientes privados es el Border Gateway Routing (BGP) que es utilizado entre ISP’s y los clientes privados, paso asi poder intercambiar información entre si de enrutamiento.
La gran capacidad de dispositivos que se conectan a la red han provocado que la IPv4 ya no sea suficiente para abastecer a tantos dispositivos y gracias a ellos se ha creado la IPv6 y con ello nuevos protocolos que le den soporte a dicha IP.
Una Metrica nos sirve para cuando existen caso de que hay varias rutas hacia donde entregar algún o algunos paquetes y es cuando el protocolo de enrutamiento empieza a hacer su trabajo de buscar y diferenciar todas las rutas y así encontrar la ruta mas fácil, rápida y efectiva, entregando exitosamente los paquetes.
Distancia Administrativa (AD)
Esto nos permite ver las preferencias que existen en el enrutamiento de una red, están los valores del 0 al 255, en donde sea menor el valor de será la distancia preferida y asi crear la ruta desde el origen, Es la creación de la mejor ruta.


http://www.youtube.com/watch?v=90HL868qy5g



Paginas Relacionadas:
http://vnanock.wordpress.com/2007/05/06/protocolos-de-enrutamiento-dinamicointroduccion/

No hay comentarios:

Publicar un comentario